
Dicen que la Velasco está soberbia en esta obra. Yo, no lo
creo. Es una gran actriz y hace un buen papel. Pero yo creo que Mérida no se
merece que un gran montaje no se remate. Tengo la sensación de que es una obra
de encargo a alguien que ya no tiene que demostrar nada. Y se nota la falta de
emoción, la falta de entrega (más en la dirección que en la Velasco,
probablemente). Sólo Ifigenia consigue convencerme totalmente. Consigue
emocionarme.
Disfruté mucho Mérida un año más. Me gusta que Mérida acoja
teatro griego clásico. Envidié a Concha Velasco recibiendo una enorme ovación
del público en las siete sillas. Pero creo que una gran actriz, debe sacar más
fuerza para un papel como éste.
Ana R
6 comentarios:
Yo me desplacé desde Tánger, ni más ni menos, para ver Hécuba en Mérida. Mi impresión es que el texto es magnífico, Concha V. tamibén y el Teatro Romano mucho más aún... si no fuera por esas tres cosas... el montaje, y el reparto de secundarios... arruinan la experiencia. Lo mejor de todo: fui con mi novia y sus amigas. Un post muy bonito.
Ana: a mí, consiguen emocionarme tus crónicas de teatro. Y siempre me pasa igual: que si ya no puedo ver la obra me muero de rabia después de leerte. Aunque al tiempo, tengo el consuelo de sentirme transportado al patio de butacas a través de tus palabras. Muchas gracias.
Gracias por el artículo. Nos hace ver que nos hay que limitarse a la oferta teatral de la ciudad. Una pena no haber disfrutado de la obra. Pilar.
Aviso a los asturianos: Miguel del Arco estrena Misántropo el 18 de octubre en Avilés. Miguel del Arco es más seguro que Mérida
Gracias Ana, tus criticas nunca defraudan al igual que Merida.
Después de un par de años volví a las siete sillas a disfrutar de Hecuba. Concha Velasco estuvo sólo correcta aunque el Texto maravilloso. Lo dicho, disfrute mucho y este año un poquito más porque fui con mi novio.
Ay que siempre que te oigo hablar de Mérida pienso que el próximo año no se me escapa...
TM
Publicar un comentario