
Ed. Libros de Asteroide
Juan Martínez es un bailaor flamenco de Burgos (ya sé que suena raro, pero es así). Manuel Chaves Nogales lo conoce en Paris y aquel le cuenta lo que vivió durante los días en que triunfó la revolución bolchevique. Todo lo bueno que yo había oído de Chaves Nogales, se ha quedado empequeñecido ante la realidad de su magisterio. Realmente la narración fluye como si el propio Chaves hubiera visto al maestro Juan Martínez en Kiev o como si fuera Chaves el que hubiera pasado unas tardes con el comisario de la Checa. No importa que Chaves fuera un notable republicano. Describe con semejante crueldad los asesinatos de judíos por los cosacos que los insoportables crímenes en las checas.
Hay libros que nos aproximan a la condición humana y desde
luego, este es uno de ellos. Porque, cómo justificar la falta de humanidad
entre invasores e invadidos. El relato de las sucesivas invasiones de los
ejércitos rojo y blanco en Kiev es verdaderamente magistral. Cómo los artistas
se podían convertir en obreros. Cómo era imposible no corromperse. Lo poco que
vale una vida cuando las vidas no valen nada.
Es uno de los mejores libros que he leído en los últimos
años. De los mejores que he leído nunca. No dejamos de aprender del daño que
podemos hacer los seres humanos. Pero no es un libro aburrido. Esta repleto de
anécdotas y de escenas divertidas (a pesar de que uno diría que es imposible la
risa en ese escenario).Ana Ruiz
2 comentarios:
A la lista de los "pendientes".
Gracias Ana. Tus recomendaciones no caen nunca en saco roto. Siempre acierto cuando las sigo.
Bss.
Muy buena pinta, la verdad. Gracias
Publicar un comentario