La Gran Vía, la Residencia de Estudiantes, el Casino de Madrid y el
Hotel Ritz, todas instituciones centenarias, serán los protagonistas de la Semana de la Arquitectura, que se celebrará en la capital del 2 al 10 de octubre con una programación que incluye más de 150 actividades y la apertura al público de 16 edificios emblemáticos de la ciudad.
La programación incluye conferencias, exposiciones, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, proyecciones de cine y otras actividades.
Se podrán visitar 16 inmuebles de la Gran Vía a los que no se tiene acceso habitualmente, tales como el edificio Matesanz, la sede de Telefónica, el Oratorio del Caballero de Gracia, el Centro Cultural de los Ejércitos o el antiguo Círculo Mercantil.
También se han programado tres itinerarios guiados por la Gran Vía. En 'Mirando al cielo' se podrá descubrir la riqueza de los numerosos detalles y esculturas que coronan los edificios de la calle; en 'Broadway-Gran Vía' se pondrá de manifiesto el paralelismo entre ambas avenidas como espacios que concentran una importante oferta de ocio; y con 'Arquitectura en la Gran Vía' se explicarán la historia y usos de los principales edificios de los tres tramos de la calle.
Hotel Ritz, todas instituciones centenarias, serán los protagonistas de la Semana de la Arquitectura, que se celebrará en la capital del 2 al 10 de octubre con una programación que incluye más de 150 actividades y la apertura al público de 16 edificios emblemáticos de la ciudad.La programación incluye conferencias, exposiciones, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, proyecciones de cine y otras actividades.
Se podrán visitar 16 inmuebles de la Gran Vía a los que no se tiene acceso habitualmente, tales como el edificio Matesanz, la sede de Telefónica, el Oratorio del Caballero de Gracia, el Centro Cultural de los Ejércitos o el antiguo Círculo Mercantil.
También se han programado tres itinerarios guiados por la Gran Vía. En 'Mirando al cielo' se podrá descubrir la riqueza de los numerosos detalles y esculturas que coronan los edificios de la calle; en 'Broadway-Gran Vía' se pondrá de manifiesto el paralelismo entre ambas avenidas como espacios que concentran una importante oferta de ocio; y con 'Arquitectura en la Gran Vía' se explicarán la historia y usos de los principales edificios de los tres tramos de la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario